Laboratorio de cine joven: ¿Quieres participar en la creación de una webserie?

Durante los meses de abril y mayo tendrá lugar lugar la tercera edición del “Laboratorio de cine joven”, donde nos adentraremos en el mundo del cine con técnicas tradicionales combinadas con herramientas de Inteligencia Artificial. El resultado tendrá forma de pequeños capítulos autoconclusivos que trabajaremos desde su guion hasta su rodaje y se presentará en forma de webserie.

El laboratorio se realizará en el Centro de Historias y está dirigido a jóvenes entre 17 y 22 años:

  • Grupo 1: 4, 5, 11 y 12 de abril.
  • Grupo 2: 9, 10, 16 y 17 de mayo.

Horario: los viernes de 17:30 a 20:00 y los sábados de 10:30 a 13:00.

1920_1080_Lab_Cine_FairMedia
Coordinación y docencia

El taller está coordinado por el Colectivo Noray y será impartido por: Nanuk Audiovisual.

José Manuel Fandos y Javier Estella desarrollan desde 1998 su actividad en todos los campos del audiovisual, pero especialmente en el cine de temática social y cultural. La mirada atenta de estos realizadores los ha llevado a diferentes partes del mundo al encuentro de historias sobre la violencia de género, el acceso a la educación, la memoria histórica, la diversidad funcional, los derechos de los trabajadores, la inmigración, la ecología, el mundo indígena, las artes escénicas, la música, la pintura y la escultura. Paralelamente a su labor profesional se han dedicado a la docencia y han impartido cursos y talleres de dirección de documentales, dirección de fotografía y operador de cámara en centros educativos, entidades sociales y festivales.

El Laboratorio de cine joven es parte de Fairmedia, un proyecto que busca mejorar las habilidades y el pensamiento crítico de los ciudadanos en su relación con los medios de comunicación. Fairmedia es un proyecto liderado por la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento en colaboración con Sineglossa (Italia), Laboratorios Baltan (Países Bajos) y Ars Electronica (Austria). El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea dentro del programa CERV (Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valor).