Arte y Tecnología

Vigía de las últimas tendencias de la cultura digital, FZC centra su programación en la investigación, creación y difusión de nuevas expresiones culturales basadas en transdisciplinariedad y la hibridación de arte, ciencia, tecnología y sociedad. Capacitación profesional, producción y exhibición forman parte de nuestra cadena de valor a través de distintos proyectos que parten de lo local y se exportan nacional e internacionalmente.

Proyectos 2023
energeia

Proyectos 2022

energeia

Una muestra de arte y nuevos medios sobre la energía, sus usos y la construcción de alternativas posibles

Machines for Good

Un proyecto europeo sobre arte e inteligencia artificial dirigido a jóvenes

¿Puede la Inteligencia Artificial ser no sólo una herramienta sino también un tema de debate? 

Partiendo de este reto, 4 organizaciones europeas – Laboratorios Baltan, Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento – FZC, proyecto Ohme, liderado por Sineglossa – han lanzado un nuevo proyecto denominado Machines for good, dentro del programa CERV.

Machines for Good es un proyecto liderado por Sineglossa, en colaboración con Ohme, Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento y Baltan Laboratories, en asociación con ITSS Cambi Serrani, Ayuntamiento de Zaragoza, y Université Libre de Bruxelles. El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea dentro del programa CERV (Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores).

Machines for good
Separador

Entropia

Entropia es un ciclo de conciertos que explora la relación entre música y artes visuales desde el Auditorio de Etopia, Zaragoza. 

Entropia es un programa de exhibición, aunque con voluntad de impulsar la creación y de catalizar proyectos colaborativos. Consecuencia natural de un tiempo en el que las corrientes artísticas mutan y se contaminan vertiginosamente, su mirada aspira a construir una cartografía no metódica de la excitante realidad de la creación contemporánea.

Durante la residencia de Le Parody & Alba G. Corral para Entropia produjimos, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, su directo en el Teatro Principal de de Zaragoza. El viernes 8 de abril de 2022 se estrenó en exclusiva a nivel mundial a través del Observatorio Transoceánico. VER

1080 x 1080_generico_1

CTRL ALT PLAY

La exposición CTRL ALT PLAY explora en Etopia_ las alternativas lúdicas al control. 

La exposición propone un recorrido con 24 obras de artistas nacionales e internacionales, que incluye cuatro videojuegos y una veintena de instalaciones artísticas que hackean, cortocircuitan y reinventan la idea de control en el juego. A partir de las piezas interactivas o jugables, el visitante puede extender su visita a la muestra durante cuatro horas de duración, en una experiencia holística en la que resulta ser apelado a través del olfato, la vista y el oído y el tacto.

960x640_GIF-1

Laboratorio de Danza y Nuevos Medios

El Laboratorio de Danza y Nuevos Medios es un proyecto de creación y experimentación entre creadores de danza y tecnología. 

El laboratorio fomenta procesos colaborativos y se compone de un programa de estudiantes, de formación, residencias artísticas y aperturas de procesos y exhibiciones.
Consulta las residencias programadas en 2022 AQUÍ

960_640_danza_n_medios-1536×1024

Miradas hacia un cine de proximidad

Miradas hacia un cine de proximidad no es sólo un ciclo de cine que atienda a los márgenes, sino que aspira a habitar el centro más profundo del espectador. 

El cine vuelve a ser protagonista en Etopia Centro de Arte y Tecnología con el ciclo Miradas hacia un cine de proximidad, que en esta nueva edición vuelve a incidir en el extremo más intimista y plural del oficio. Tras el paso en las ediciones anteriores de autores como Oliver Laxe, Jonás Trueba, Pilar Palomero o Caroline Deruas, esta nueva cita trae como protagonistas a los cineastas Ainhoa Rodríguez, Pedro Aguilera y Alberto Gracia, que proyectarán sus últimos trabajos y ahondarán en sus poéticas traspasando los límites cinematográficos para acercarnos a sus entusiasmos y necesidades.

El feminismo, los años africanos de Arthur Rimbaud, el trance o las cintas de video serán algunas de las líneas que recorrerán el discurso de estos tres días de imágenes y convivencia.

banner_miradas

Una ventana abierta a la inspiración, la creación y expresión artísticas a la la vanguardia de la cultura digital.