Más información
28 y 29 de marzo de 2025, Zaragoza
La Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento (FZC) ha participado esta semana pasada en la Asamblea General del proyecto europeo DISCO, celebrada online los días 27 y 28 de marzo. Esta reunión virtual reunió a más de 20 organizaciones de toda Europa comprometidas con el desarrollo de soluciones innovadoras para una logística urbana más sostenible, eficiente y basada en datos.
Durante las sesiones, FZC presentó los avances del Living Lab de Zaragoza, un piloto que implementará un microhub logístico de última milla en el Mercado de San Vicente de Paúl para cubrir el reparto dentro de la Zona de Bajas Emisiones (LEZ) y hasta un radio de 1,5 km. Este espacio permitirá consolidar entregas desde la plataforma logística PLAZA mediante vehículos eléctricos, carritos asistidos y herramientas digitales, en coordinación con CityLogin, el clúster logístico ALIA y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Sobre DISCO
El proyecto DISCO – Data-driven, Integrated, Syncromodal, Collaborative and Optimized urban freight meta-model (Horizon Europe) tiene como objetivo transformar la logística urbana a través de microhubs de proximidad, uso compartido de datos en tiempo real y colaboración entre todos los actores implicados. El consorcio internacional está formado por 20 entidades de 7 países europeos, entre ellas: VTT, POLIS, Aethon, Ayuntamiento de Barcelona, KULeuven, FM Logistic, CITET, Zaragoza City Council, ALIA, FZC, CityLogin, y otras organizaciones públicas y privadas especializadas en movilidad, logística, investigación e innovación.
Nuevas oportunidades
La participación activa de Zaragoza en esta asamblea ha propiciado nuevas oportunidades de colaboración: fruto de la experiencia compartida, FZC ha sido invitada a participar como caso de estudio en el próximo taller del proyecto GRETA, centrado en gobernanza e implicación de actores locales en proyectos de logística urbana. El taller se celebrará el 7 de mayo de forma online.
Zaragoza refuerza así su papel como laboratorio urbano europeo, apostando por la innovación colaborativa, la movilidad sostenible y el uso inteligente de los datos para mejorar la vida en la ciudad.